Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.

XY
Un hombre común con un deseo poco común de triunfar.
¿Alguien más ha sido Clemente últimamente?

Nobody Sausage25 jul, 01:40
Cuando tienes 40 veces más y Clemente aparece en el TL como...
2.99K
El camino de la deuda
Hay una forma de vida que está tan profundamente entretejida en el tejido de la cultura estadounidense que la mayoría de la gente ya ni siquiera puede verla. Yo lo llamo el camino de la deuda.
Un tranquilo y trágico intercambio de libertad por conveniencia.
La deuda se vende como una herramienta, un puente, un paso adelante. Pero en realidad, es una jaula psicológica con barrotes invisibles. En el momento en que te endeudas, no solo pides dinero prestado, pides prestada certeza. Y con esa certeza, pierdes algo sagrado: el final abierto de tu futuro.
Porque, ¿qué es el futuro sino la posibilidad?
¿El vasto e indefinido reino donde cualquier cosa podía suceder?
Cuando te endeudas, predefines esa página. Te comprometes con una historia antes de saber quién vas a ser en el próximo capítulo.
Cuando se define el futuro, la esperanza se erosiona.
Tu cerebro lo siente incluso antes de que lo articules. La chispa que una vez vino de imaginar diferentes caminos comienza a atenuarse. Tu cuerpo entra en modo de supervivencia. La emoción se convierte en tensión. La apertura se convierte en carga.
Lo que alguna vez fue una vida de incógnitas se convierte en un cronograma de pagos. Una cuenta regresiva.
Y es por eso que la ansiedad florece en una vida vivida a través de deudas. La ansiedad prospera en dos lugares: el pasado y el futuro. Se alimenta del arrepentimiento y se alimenta del miedo. La deuda te ancla a ambos. El capital se convierte en el peso de su decisión pasada y el interés se convierte en el impuesto sobre su yo futuro.
Es un doble vínculo... Tu presencia encadenada a dos postes que no tienen nada que ver con el hoy.
Puedes intentar vivir "en el ahora". Pero mientras esas anclas estén en su lugar, tu sistema nervioso sabe la verdad: no eres libre.
Y tal vez esa sea la parte más dañina. No el dinero en sí. No las tasas de interés. Pero el cambio silencioso e interno de podría ser cualquiera a Ya firmé la línea punteada.
Lo he visto una y otra vez.
Las personas talentosas y vivas pierden lentamente su vitalidad, no por fracaso, sino por obligación financiera. No sienten que eligieron su vida. Sienten que lo están pagando.
El riesgo se vuelve irresponsable.
La libertad se vuelve aterradora.
Siempre le digo a la gente: evita las deudas personales a toda costa.
No porque sea financieramente imprudente, aunque eso suele ser cierto.
Sino porque nada roba el momento presente más silenciosamente, más a fondo, que un futuro que ya vendiste.
12.32K
La mayoría de los humanos son solo LLM en negación.
La mayoría de las personas viven sus vidas como LLM, y no lo digo como metáfora. Lo digo literalmente. Nos movemos por el mundo como motores de probabilidad entrenados en el pasado, ejecutando scripts de comportamiento comprimidos una y otra vez, confundiendo la repetición con la identidad y la automatización con la inteligencia.
La mayor parte de lo que llamamos "ser humano" es un ciclo de retroalimentación de entradas y salidas predecibles, con la variación suficiente para mantener la ilusión de agencia.
Si se detiene y examina cuánto de su día es realmente de autor, cuánto es una decisión consciente y llena de fricción versus un reflejo, encontrará que el porcentaje es brutalmente bajo. Comes lo que comiste antes. Hablas como has hablado antes. Respondes con patrones emocionales que quedaron grabados en ti mucho antes de que tuvieras las palabras para describirlos.
No eres un actor sensible.
Eres un recuerdo cosido. El sistema nervioso humano optimiza la eficiencia, no la reflexión.
La inteligencia es el último recurso, algo que implementamos solo cuando falla nuestra automatización.
Y entonces miramos la IA actual con asombro, como si estuviéramos presenciando algo alienígena. Pero lo que nos sorprende no es lo avanzado que es. Es lo familiar.
Hemos pasado tanto tiempo adorando nuestra propia complejidad que olvidamos cuánto de ella es superficial. La mayoría de los humanos no están construyendo nuevos pensamientos, están barajando fichas almacenadas en caché de sus conjuntos de entrenamiento social, cultural y emocional.
Nunca tuvimos que verlo tan claramente... hasta ahora.
Muy pocas personas rechazan activamente sus datos de entrenamiento. Muy pocos se esfuerzan por pensar más allá de los pesos que se les entregaron.
Nos maravillamos con ChatGPT por generar respuestas fluidas, pero nunca preguntamos por qué la fluidez nos impresiona tanto.
Tal vez sea porque nunca fuimos fluidos en el pensamiento para empezar.
13.74K
"Creer en algo" ya no funciona
Este último resurgimiento de NFT y los cánticos nostálgicos de los OG instando a los recién llegados a "esperar, no entiendes lo salvaje que puede llegar a ser"... me hizo pensar.
No solo sobre el estado actual de los NFT, sino sobre la mecánica más amplia de la creencia en los mercados de criptomonedas.
Específicamente, me trajo de vuelta a una frase que una vez definió ciclos enteros:
Cree en algo.
Era más que un eslogan. Fue un grito de guerra que capturó el espíritu de las primeras criptomonedas: una época en la que la convicción direccional era rara, el tribalismo era recompensado y tomar una decisión, cualquier elección, era mejor que quedarse al margen.
Pero aquí está el problema: no creo que esa frase funcione más.
Peor aún, creo que engaña silenciosamente en el entorno actual.
Semánticamente, "creer en algo" es abierto. No exige precisión, solo compromiso.
Sugiere que la creencia, en sí misma, tiene valor, independientemente de hacia qué se dirija. Pero en la práctica, la frase siempre ha tenido una implicación tácita: no significa creer en nada, significa creer en esto.
Esa ambigüedad fue útil en ciclos anteriores.
En ese entonces, la opcionalidad de las criptomonedas era baja. Solo había un puñado de apuestas viables. Entonces, cuando alguien dijo creer en algo, fue un silbato para perros para lo que todos ya sabían: todos estamos rotando en el mismo oficio. La liquidez no tenía a dónde ir. La creencia tenía enfoque. Y ese enfoque creó manías.
Pero el mercado actual es diferente. La opcionalidad ya no está restringida, está explotando. NFT, ALT, memecoins, DeFi, DePIN, AI, etc. Cada rincón del ecosistema tiene su propio nicho, sus propios creyentes y su propio fondo de liquidez.
En ese tipo de entorno, creer en algo se vuelve contraproducente. Fragmenta la atención y astilla el capital.
Todo el mundo cree... Pero todos creen en otra cosa.
Es por eso que aún no hemos visto una manía singular y dominante en este ciclo. No es porque la gente no sea optimista. Es porque su creencia está distribuida.
En un mercado definido por la hiperelección, la creencia sin dirección conduce a la difusión, no a la concentración.
Y sin concentración, no hay un ciclo de retroalimentación de exageración, FOMO y reflexividad. solo focos de entusiasmo localizado.
Si queremos ver una vertical en toda regla, una verdadera supernova de liquidez, el meta necesita pasar de creer en algo a creer en ESTO.
No metafóricamente. Literalmente.
ESTO debe ser claramente identificable. Un nuevo sector, una nueva primitiva, una nueva historia. Porque solo entonces la atención y el capital pueden sincronizarse. Solo entonces entra en juego la reflexividad. Solo entonces obtenemos el tipo de locura coordinada que marca a todos los grandes trompos.
No hay nada más hermoso que un nuevo meta en el apogeo de su manía. Por un breve momento, todos ven el mismo "esto". Y por una vez, todos creen en ello juntos.
Esperemos que lo consigamos antes de que termine el ciclo.
2.75K
Pensamientos....
Cada vez que alguien pronuncia la frase "La temporada de NFT está a punto de comenzar", nos encontramos con el mismo resultado: una hemorragia lenta o un vertido total. Se ha convertido en una predicción ritual (en parte esperanzadora, en parte delirante) que ha precedido de manera confiable a la decepción desde que terminó el ciclo original de NFT. Y, sin embargo, cada vez, los creyentes regresan.
¿Por qué?
Porque la frase revela más de lo que pretende.
Revela un profundo malentendido de en qué se han convertido los NFT. Desde el colapso de su impulso original, los NFT ya no son activos comerciales.... son artículos de lujo.
Y el lujo no se compra en previsión de la ganancia; se compra en el resplandor de la misma. La gente compra lujo cuando se siente invencible, cuando el marcador dice que está ganando o cuando las ganancias frescas hacen agujeros en sus billeteras. En los mercados, ese momento siempre está cerca de la cima. El lujo indica abundancia, no oportunidad. Y para cuando la gente se siente abundante, la oportunidad ya ha pasado.
Es por eso que cada llamada "temporada NFT" posterior a 2021 ha sido un éxito local. Porque cuando los NFT resurgen, no señalan nuevos máximos, marcan el final de uno.
Son lo que la gente compra después de haber ganado, no lo que usa para ganar.
También hay una razón estructural más profunda: nunca habrá otra temporada de NFT como la última. Ese meta no era solo un fenómeno comercial... fue una infiltración cultural.
Los NFT se convirtieron en un puente narrativo entre las criptomonedas y el mundo Web2, atrayendo capital fresco, capital social y atención. Ese puente se ha derrumbado. Y la mayor parte del dinero que recaudó fue extraído por la parte superior antes de que la música se detuviera.
La dura verdad es que las ganancias utilizadas por los compradores de NFT de hoy son ganancias de goteo.... Las ganancias en cascada se transmitieron de las instituciones a los nativos.
Los fondos prepararon el escenario.
Giraron en manos fuertes, luego en manos inteligentes y, finalmente, en manos entusiastas.
Para cuando esas ganancias llegan al comprador de NFT, están en el fondo de la cascada. Pero el fondo de la cascada no puede comerciar con lujos.... solo puede consumirlo.
Porque no hay nadie más abajo a quien vendérselo.
Los NFT de hoy no son instrumentos de movilidad ascendente, son artefactos de euforia pasada.
Veremos cómo se desarrolla esto. Pero la historia sugiere que ya lo sabemos.
8.81K
🎱
Solo las recompras + un volante pueden darle la vuelta ahora.

XY13 jul, 01:20
Was the speed of the fill a tell in itself?
$500M filled in 12 minutes. Impressive on the surface, but speed isn't always strength.
Sometimes, it’s a symptom.
When everyone rushes to get in, without blinking, without thinking, it’s often because they’re not investing, they’re positioning to flip.
The speed of the fill wasn't a vote of confidence in the project; it was a vote of confidence in the exit liquidity.
That alone sets the tone. If the presalers were truly long-term aligned, you’d see staggered entries, thoughtful sizing, more patience. But this felt like a race, not a thesis.
And when a pool is filled with fast hands, you know how the post-launch behavior unfolds. Few will hold for a 3x. Most won’t even wait for a 2x.
The irony of the “free 2x” is that no one wants to be the one holding while others cash out.
When upside is front-run by participants who all expect the same easy multiple, the path to profit gets crowded and unstable.
So, who gets excited at launch?
The most eager already got in.
Without new inflows, launch is just a redistribution.
3.14K
Pensamientos.....
La disciplina no es una virtud que poseemos, es una consecuencia de lo que nos posee.
No nos despertamos con fuerza; Somos empujados hacia adelante por un propósito. Y solo un propósito lo suficientemente fuerte puede obligarnos a formar el hábito de hacer lo que preferiríamos evitar.
No fracasamos porque seamos débiles, fracasamos porque lo que decimos que queremos no pesa lo suficiente como para movernos a través de las cosas que no tenemos.
La tarea rara vez es el problema, la ausencia de un por qué convincente sí lo es.
Hay una prueba simple para esto.
Si tu propósito no puede hacer que hagas las cosas que no te gusta hacer, entonces no es un propósito lo suficientemente fuerte.
Porque la verdad incómoda es esta: es más fácil adaptarnos a las dificultades de una vida pobre que adaptarnos a las dificultades de hacer una vida mejor.
Y lo hacemos todo el tiempo. Toleramos trabajos que nos agotan, relaciones que nos adormecen, patrones que nos encogen... No porque prefiramos el dolor, sino porque preferimos el dolor familiar. Vamos a prescindir de las cosas que queremos profundamente solo para evitar las cosas que nos desagradan ligeramente.
Esto es lo que expone la verdadera fuente de nuestra inacción: no la falta de fuerza de voluntad, sino la falta de gravedad en la meta.
Cuando el propósito es lo suficientemente pesado, arrastra la disciplina detrás de él. Pero cuando el propósito es ligero, incluso la más mínima resistencia se vuelve demasiado.
No estás sujeto a la voluntad... Te sostienes por el porqué.
13.05K
Pump cometió un error estratégico significativo al vender parte de su asignación de preventa a actores institucionales.
Mi sensación es que estaban preocupados de que el comercio minorista no apareciera. La narrativa de "La bomba es un extractor" había ganado terreno y entraron en pánico. Así que hicieron lo de siempre: un roadshow previo al evento de liquidez para cubrir el lanzamiento. Pero al hacerlo, cometieron un error crítico.
Como he dicho antes, las instituciones rara vez tienen oportunidades como esta. Se les entregó una preventa con liquidez garantizada y la capacidad de obtener rendimientos del 25 al 40% en cuestión de horas. Por supuesto que lo tomaron, y lo tiraron sin dudarlo. Se puede ver claramente en los libros de pedidos.
Ahora Pump se encuentra en la incómoda posición de tener que limpiar ese desorden. Básicamente, están utilizando el capital de preventa para recomprar tokens de las mismas instituciones que incorporaron, con una prima del 25-40%. En lugar de destinar esos millones a la construcción del llamado asesino de Twitch, lo están gastando para parchear la lista.
Y ahí es donde empiezo a perder la confianza. Nunca me ha gustado que los equipos prioricen la óptica de los gráficos sobre el producto, especialmente cuando la visión es tan ambiciosa.
Cada dólar importa cuando se trata de construir algo de esta magnitud.
Este no es un espacio en el que puedas permitirte luchar en una guerra de dos frentes... Óptica y ejecución.
Me hace preguntarme si Pump está impulsada más por la teatralidad que por la convicción real.
Irónicamente, estoy debatiendo si tomar una buena posición aquí... porque si van a seguir preocupándose más por el gráfico que por el producto, entonces prefiero estar posicionado para atrapar la próxima ola de obsequios y girar el volante.
Y estoy casi seguro de que uno va a llegar. Algún anuncio de "ecosistema", algún momento de falso volante probablemente emparejado con otra inyección de liquidez.
Estos precios podrían ser una entrada sólida, incluso podrían mejorar más tarde hoy, si vemos un tramo más a la baja.
BUUUUUT
Siempre existe la posibilidad de que ya ni siquiera se preocupen lo suficiente por el rendimiento.
Que simplemente dejaron que el gráfico se desangrara lentamente, sin resistencia.
Hmmm.
9.25K
Populares
Ranking
Favoritas
Onchain en tendencia
Tendencia en X
Principales fondos recientes
Más destacadas