Las exportaciones netas reales (bienes y servicios) han desbaratado el crecimiento alemán en 3 puntos percentuales desde finales de 2023... Francia tampoco está muy bien aquí, pero está en una situación algo mejor que Alemania 1/
No es de extrañar que la caída de las exportaciones también haya reducido la inversión en maquinaria industrial, un shock correlacionado 2/
Alemania está experimentando un caso clásico de "reequilibrio a la baja": su superávit se está reduciendo porque las exportaciones están cayendo, no porque la demanda interna esté en auge. 3/
El FMI —que tiende a mirar el saldo de la cuenta corriente tal y como se informa (no el cambio en el saldo de la cuenta corriente ni los datos de materias primas)— necesita encontrar una forma de diferenciar entre China y Alemania 4/
El superávit reportado de Alemania es algo mayor, pero: a) Alemania no manipula sus datos; b) El superávit comercial de Alemania (bienes aduaneros) está disminuyendo y las exportaciones netas están restando valor al crecimiento y c) el superávit de bienes aduaneros de China está aumentando y ahora supera al de Alemania, ya que la proporción del PIB y las exportaciones netas contribuyen enormemente al crecimiento
14.1K