Una sola dosis de un nuevo medicamento contra el cáncer hizo que un tumor cerebral casi desapareciera, en solo cinco días. Los médicos del Hospital General de Massachusetts informaron una regresión tumoral "dramática y rápida" en los primeros pacientes tratados con una forma de terapia de células T con CAR de próxima generación para el glioblastoma, uno de los cánceres cerebrales más agresivos conocidos. La terapia, llamada CARv3-TEAM-E, se desarrolló para superar un obstáculo importante en el tratamiento de tumores sólidos: su capacidad para esconderse del sistema inmunológico. La terapia CAR-T utiliza las propias células inmunitarias del paciente. Los médicos extraen células T de la sangre, las reprograman para reconocer las células cancerosas y las vuelven a infundir en el cuerpo. Estas células modificadas luego cazan y destruyen el tumor. Pero los glioblastomas son notoriamente diversos: no hay dos células cancerosas exactamente iguales. Entonces, el equipo de Mass General construyó un híbrido: células T con CAR que también liberan "moléculas de anticuerpos que se acoplan a las células T" o TEAM. Estos actúan como balizas moleculares, llamando a las células inmunes cercanas para que se unan al ataque. En el ensayo, las células modificadas se inyectaron directamente en el líquido cerebral de tres pacientes. Los resultados sorprendieron a los investigadores. El tumor de un paciente se redujo en más del 60% en dos meses. Otro mostró una desaparición casi completa en las resonancias magnéticas solo cinco días después del tratamiento. Los tumores finalmente volvieron a crecer, lo que sugiere que el efecto, aunque poderoso, fue temporal. Pero para una enfermedad con una mediana de supervivencia de menos de 15 meses, una regresión tan rápida de una sola dosis es extraordinaria. El equipo ahora planea probar infusiones repetidas y enfoques combinados para que la respuesta dure más. Es temprano, pero puede marcar el comienzo de una nueva era, donde las células inmunes reprogramadas pueden cambiar el rumbo incluso contra los cánceres más difíciles. Aprende más: "Un hito importante en la investigación del glioblastoma". Hospital General de Massachussets, 14 de marzo de 2024.