En la última década, las pruebas de conocimiento cero (ZK) han pasado de ser un "avance ingenieril en pagos privados" a ser "una herramienta clave para la escalabilidad en cadena". Aunque la tecnología ZK sigue desarrollándose rápidamente, el problema central nunca se ha aclarado: ¿cuál es el verdadero valor de ZK? ¿Es simplemente un "parche de rendimiento" que sigue pasivamente la demanda, o está abriendo una forma de computación con mayor potencial? La aparición de Boundless ha vuelto a plantear esta cuestión a nivel de industrialización. Más que ser otra zkVM, se podría decir que es un "diseño institucional orientado al mercado". Abstracta la prueba como una potencia computacional negociable: los desarrolladores plantean necesidades, los nodos Prover (demostradores) aceptan pedidos y producen, el precio se descubre a través de una subasta inversa al estilo holandés, y la entrega está garantizada por un mecanismo de prueba agregada y PoVW (Prueba de Trabajo Verificable). Este camino unifica la prueba de almacenamiento, la prueba de cálculo y los coprocesadores en una misma cadena de oferta y demanda, dedicándose a cerrar la "última milla" de la implementación de ZK. Detrás de esta transformación está la planificación sistemática de RISC Zero. Desde la zkVM genérica de bajo nivel hasta el coprocesador de alto nivel Steel, el camino de actualización Rollup Kailua, y finalmente el mercado Boundless, todos ellos construyen un camino completo hacia la industrialización: la costosa ejecución se comprime en una verificación barata, la oferta dispersa se integra en un producto con precio, y los desarrolladores de aplicaciones pueden conectarse directamente sin necesidad de reestructuración. La narrativa central de Boundless es clara: la blockchain no está diseñada para cálculos de alta capacidad, sino que sirve al consenso de estado (State Consensus). En el modelo tradicional, cada nodo debe ejecutar de manera determinista cada transacción para garantizar la coherencia del estado de la red. Este mecanismo asegura seguridad y transparencia, pero también trae una limitación mortal: la velocidad de toda la red se ve arrastrada por el nodo más lento, y la potencia de cálculo no puede ser utilizada de manera acumulativa. Por lo tanto, el gen de que la blockchain "nace para el consenso y no para la potencia de cálculo" determina que la mejora del rendimiento, si se basa únicamente en agregar nodos o hardware, es difícil de superar en términos estructurales.