Guía paso a paso de cómo utilizar Midjourney para crear NFT

Los tokens no fungibles (NFT) forman parte del sector de las criptomonedas desde hace muchos años. Sin embargo, el espacio de los NFT empezó a ganar tracción en 2021, ya que fue el periodo en el que captó la atención de los principales medios de comunicación. Desde entonces, las NFT se han hecho cada vez más populares gracias al auge de los metaversos, que ha cimentado su presencia, popularidad y uso.

Hoy en día, es muy fácil crear tokens no fungibles generados por Inteligencia Artificial (IA), o incluso colecciones enteras de NFT. Esto ha sido posible gracias a los servicios de generación de imágenes de IA, como Midjourney. Esta guía te explicará qué es Midjourney, a la vez que te proporcionará una guía paso a paso sobre cómo puedes crear tus propias NFT.

¿Qué es Midjourney?

Midjourney es una plataforma digital que te permite crear arte digital. Lo hace utilizando una amplia gama de herramientas y funciones que te permiten crear arte digital de alta calidad. Puedes convertir tus creaciones en imágenes únicas e irrepetibles mediante el proceso de generación de IA. Midjourney tiene su propio generador de imágenes de IA al que sus usuarios pueden dar indicaciones.

Aunque inicialmente pueda parecer complicado y difícil, el proceso es bastante sencillo. Sin embargo, para poder utilizarlo, debes estar suscrito a uno de los planes premium del proyecto. Describiremos todo el proceso de generación de arte de IA y acuñación de NFT. Sólo tienes que seguir esta guía y podrás crear tus propios NFT en cuestión de minutos.

Cómo crear NFT con Midjourney

OKX

Paso 1: Selecciona un Plan

Para generar imágenes con Midjourney, primero tienes que suscribirte. No es necesario abrir una cuenta en Midjourney. Sólo tienes que hacer clic en el botón Suscribirse, y también te registrarás en Discord. Eso, suponiendo que ya tengas una cuenta de Discord que puedas utilizar. Una vez allí, tendrás que seleccionar un plan para proceder a la generación de imágenes.

Hay tres planes entre los que elegir:

  1. Básico - $ 8 al mes facturados anualmente, $ 10 al mes facturados mensualmente
  2. Estándar - $ 24 al mes facturados anualmente, $ 30 al mes facturados mensualmente
  3. Plan Pro - $ 48 al mes facturados anualmente, $ 60 al mes facturados mensualmente

Subscription

Una vez que selecciones uno de los planes y realices el pago, estarás listo para el siguiente paso.

Paso 2: Únete al Discrod de Midjourney

Suponiendo que ya seas usuario de Discord, éste será un paso muy sencillo. Sólo tienes que hacer clic en este enlace y te unirás al servidor Discord de Midjourney. También puedes ir al sitio web de Midjourney y hacer clic en el botón Joing the Beta.

MidJourney Discord

Paso 3: Ve al Canal de Newbies (Novatos)

Después de unirte al servidor Discord del proyecto, verás una serie de canales en el lado izquierdo. Hay varios canales llamados "newbies". Todos sirven para lo mismo, así que puedes seleccionar cualquiera de ellos y empezar a generar imágenes.

Newbies Channel

Paso 4: Utiliza el comando /imagine

El siguiente paso requerirá que utilices un comando que te permitirá interactuar con el bot de Discord. Sólo tienes que hacer clic en el campo de texto y escribir /imagine. Una vez hecho esto, debería aparecer algo parecido a esto:

Step 4

Junto al "prompt", puedes introducir detalles sobre la imagen que quieres que se genere. Puedes introducir tantos detalles como quieras. Cuando hayas terminado, pulsa intro para enviar tu mensaje. El bot reconocerá el comando, y la IA Midjourney generará tu obra de arte.

Aquí tienes un ejemplo de uno de los mensajes y el arte que la IA había generado para el usuario:

Bot

Ten en cuenta que la IA de Midjourney tarda aproximadamente un minuto en generar el arte basado en tu solicitud. Tendrás cuatro opciones para elegir.

Paso 5: Aumenta o crea variaciones

Una vez generada tu arte, la IA te ofrecerá cuatro opciones diferentes. Debajo del arte, habrá nueve botones, como se puede ver en la imagen de abajo.

Los botones que tienen una U son botones de ampliación. Te permiten elegir una o varias imágenes y solicitar que el bot haga una versión ampliada. También están los botones que tiene una V, que proporcionan variaciones alternativas de la imagen que has generado.

Step 5

Se considera que la imagen superior izquierda es la imagen 1, la imagen superior derecha es la imagen 2, la imagen inferior izquierda es la imagen 3 y la imagen inferior derecha es la imagen 4. Puedes aumentar la escala o solicitar variaciones de cualquiera de ellas.

Por último, también hay un botón de repetición. Esto vuelve a ejecutar un trabajo, y la indicación original se sustituirá por nuevas imágenes. Esto es útil si quieres hacer grandes colecciones de arte que ofrezcan múltiples variaciones de la misma imagen.

Paso 6: Aumenta la escala de una imagen que te guste

Si te gustan las imágenes y decides aumentar la escala de una de ellas, se te ofrecerán varias opciones nuevas. Entre ellas están Make Variations (hacer variaciones), Light Upscale Redo (rehacer a escala ligera), Beta Upscale Redo (rehacer a escala beta) y Web. También aparecerán cuatro emojis, que te permitirán puntuar la imagen y dar tu opinión a la IA.

Step 6

Crear variaciones te permite crear diferentes imágenes de la imagen reescalada. Rehacer Escalado Beta y Ligero te permiten rehacer el escalado utilizando un modelo de escalado diferente. Por último, la opción Web te permitirá abrir la imagen en tu galería del sitio web de Midjourney.

No olvides hacer clic en la imagen para ampliarla y guardarla en tu PC.

Paso 7: Selecciona una plataforma de acuñación de NFT

Lo primero que hay que hacer para acuñar un NFT es seleccionar una plataforma en la que realizar la acuñación. Para nuestro ejemplo, utilizaremos una plataforma y mercado de acuñación de NFT llamada OpenSea. Por supuesto, existen otras alternativas a OpenSea, sin embargo, esta guía se ha hecho específicamente para OpenSea, aunque el proceso también es relativamente similar en otros sitios. Si decides utilizar OpenSea, sigue adelante y conecta tu billetera NFT para crear tu cuenta.

Paso 8: Inicia el proceso de creación de NFT

Una vez conectada tu billetera a OpenSea, pasa el cursor sobre tu imagen de perfil en la esquina superior derecha. Se abrirá un menú con varias opciones. Para acuñar tu NFT, haz clic en la cuarta opción: Crear.

Step 8

Paso 9: Crea un NFT

A continuación, pasarás a una nueva pantalla que te ofrecerá "Crear nuevo elemento". Aquí verás una variedad de opciones, incluyendo un campo para añadir imagen, vídeo, audio o modelo 3D. Aquí es donde puedes arrastrar y soltar la imagen que has creado utilizando la IA de Midjourney.

Step 9

También tienes que introducir un nombre y una descripción para el NFT. Debajo, tendrás opciones adicionales. Una de ellas es asignar la nueva NFT a una colección existente. Puedes añadir propiedades, niveles, estadísticas y marcarla como contenido explícito si es necesario.

Collection

A continuación, tendrás que introducir el suministro de la NFT, es decir, el número de unidades que deseas generar. Para terminar, tendrás que seleccionar en qué blockchain quieres que funcionen tus nuevas NFT.

Supply

También puedes elegir congelar los metadatos. Hacerlo te permitirá bloquear y almacenar permanentemente todo el contenido de este elemento en un almacenamiento de archivos descentralizado. Esto es todo lo que hay que hacer. Una vez introducidos los detalles mencionados, simplemente haz clic en "Crear", y se generará tu nuevo NFT.

El mercado del arte está cambiando

Las NFT han aportado numerosas ventajas al mercado del arte. Permiten a los artistas tokenizar sus obras de arte, lo que las hace más accesibles y fáciles de vender al público. El arte ya no necesita una forma física y los propietarios pueden demostrar fácilmente la propiedad de sus NFT. El auge de las NFT y el arte digital ha cambiado el mercado del arte. Algunos lo ven como un cambio a mejor, mientras que otros pueden no estar de acuerdo. En cualquier caso, plataformas como Midjourney te permiten crear arte generado por IA.


Preguntas frecuentes

¿Podemos utilizar Midjourney para acuñar NFT?

No, Midjourney puede utilizarse para generar arte, pero no para acuñar nuevos NFT. La generación de arte puede realizarse utilizando el servidor Discord del proyecto. En cuanto a la acuñación de NFT, tienes que utilizar una plataforma diferente para ello.

¿Puedo vender arte creado por Midjourney?

Sí, una vez que crees arte en Midjourney y luego acuñes NFT en otro lugar. Entonces podrás vender tus NFT.

¿Cómo generar NFT con IA?

Hay dos pasos para crear NFT generados con IA. El primero es crear arte de IA en el Discord de Midjourney. Después, subes el arte a una plataforma de acuñación de NFT y creas un token no fungible.

¿Las imágenes de Midjourney tienen derechos de autor?

Según las condiciones de uso del proyecto, puedes utilizar libremente las imágenes si eres un usuario de pago. El proyecto cuenta con tres planes que cuestan $ 8, $ 24 o $ 48 al mes, cada uno facturado anualmente. Si deseas una facturación mensual, los planes te costarán $ 10, $ 30 o $ 60.

Aviso legal
Este contenido se proporciona únicamente con fines informativos y puede incluir productos que no están disponibles en tu región. No tiene la intención de brindar: (i) asesoramiento o recomendaciones de inversión, (ii) ofertas o solicitudes de compra, venta o holding de criptos o activos digitales, (iii) asesoramiento financiero, contable, legal o fiscal. El holding de criptos o activos digitales, incluidas las stablecoins y los NFT, implica un riesgo alto y puede fluctuar considerablemente. Te recomendamos que analices si el trading o el holding de criptos o activos digitales es adecuado para ti en función de tu situación financiera. Consulta con un asesor legal, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información que aparece en esta publicación (incluidos los datos de mercado y la información estadística, si la hubiera) solo tiene fines informativos generales. Algunos contenidos pueden ser generados o ayudados por herramientas de inteligencia artificial (IA). Si bien se tomaron todas las precauciones necesarias al preparar estos datos y gráficos, no aceptamos ninguna responsabilidad por los errores de hecho u omisiones expresados en este documento. OKX Exchange no ofrece la OKX Web3 Wallet ni sus servicios complementarios, y están sujetos a los Términos de servicio del ecosistema Web3 de OKX.

Artículos relacionados

Ver más
trade-academy-spot-1
DeFi

Los 19 mejores exchanges descentralizados de 2024

Durante las primeras etapas de la criptomoneda, la centralización seguía siendo un aspecto importante del sector. Mientras los proyectos cripto buscaban la descentralización, los usuarios solo podían hacer trading con activos en exchanges centralizados (CEX). A lo largo de los años, los desarrolladores trataron de crear exchanges descentralizados (DEX), pero estos intentos fueron en gran medida infructuosos. El principal problema de los DEX en aquella época era la necesidad de más liquidez.
30 jul 2025
131
Generic wallet thumbnail
Seguridad

¿Es adecuada una billetera de papel para ti? Los pros y los contras de usar una billetera de papel

Cuando se trata de almacenar tus criptomonedas de forma segura es muy recomendable retirar tus monedas de un exchange y almacenarlas en una billetera personal, ya que la industria de las criptomonedas tiene un dicho: no son tus claves, no son tus monedas. Cuando se trata de elegir el tipo de billetera en la que deseas almacenar tus criptomonedas, hay una amplia selección, como billeteras calientes o almacenamiento en frío, también conocidas como billeteras de almacenamiento offline.
29 jul 2025
Principiantes
23
hard wallet
Seguridad
Billeteras
Autocustodia

Guía completa de las mejores billeteras físicas de 2024

¿Has pensado alguna vez en el método más seguro para almacenar tus criptomonedas? Una billetera física proporciona una solución de salvaguarda esencial para tus activos de criptomonedas al mantenerlos sin conexión. A diferencia de las billeteras calientes, que pueden ser susceptibles de ciberataques, las billeteras físicas contienen de forma segura las claves privadas que necesitas para acceder a tus activos digitales.
29 jul 2025
Principiantes
29
Best of Web3 thumb
Dapps

Guía del ecosistema de Aptos: los principales proyectos y protocolos de Aptos a los que debes prestarles atención

Como la primera blockchain de capa 1 desarrollada en el lenguaje de programación Move, Aptos ha surgido como un competidor prometedor en el panorama cripto. Su enfoque en la escalabilidad, la seguridad y la experiencia para desarrolladores ha atraído la atención de inversores y desarrolladores. En esta guía integral, vamos a entrar en el ecosistema de Aptos y explorar algunos de los principales proyectos y dapps que están generando impulso en esta innovadora plataforma.
27 dic 2024
Principiantes
1
GameFi generic thumbnail
GameFi

Guía para el grid: el nuevo Battle Royale de extracción de F2P de GameFi

Originalmente impulsado por títulos como Axie Infinity , el auge explosivo de GameFi se ha enfrentando desde entonces a retos, ya que las promesas de play-to-earn a menudo no se han materializado. En medio de un panorama cambiante de las criptos, muchos creen que la novedad de ganar criptos mientras se juega ha disminuido. Por suerte, los nuevos títulos emocionantes como Off The Grid tienen como objetivo revitalizar el género.
27 dic 2024
Principiantes
DEX DeFi generic
DeFi

¿Qué es MANTRA? La blockchain de capa 1 para activos del mundo real

La tecnología blockchain está cambiando constantemente, pero se enfrenta a desafíos, como interoperabilidad y cumplimiento legal. MANTRA tiene como objetivo abordar estos problemas simplificando la tokenización de activos y permitiendo una colaboración fluida en múltiples cadenas, todo ello siguiendo las regulaciones globales. MANTRA logra este equilibrio a través de su conjunto de herramientas modulares, proporcionando una plataforma eficaz para la construcción en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi).
27 dic 2024
Intermedio
Ver más