Todo lo que hay que saber de las comisiones de transacción de blockchain

La tecnología Blockchain promete revolucionar el mundo de los pagos online, de hecho, muchos opinan que ya lo ha hecho. A diferencia de los bancos tradicionales, puede realizar pagos internacionales casi al instante. Muchos también consideran la alternativa blockchain como una opción más segura, aunque viene con su propio conjunto de riesgos. 

Algo de lo que ni siquiera la tecnología blockchain puede escapar son las comisiones por transacción. Aunque las comisiones de blockchain tienden a ser mucho más bajas que las de los bancos tradicionales y otros servicios de pago. Las comisiones forman parte de todas las transacciones de criptomonedas dentro de cualquier red blockchain. Esta guía explicará qué son, por qué son necesarias y para qué se utilizan.

¿Qué son las comisiones de blockchain y cómo funcionan?

En primer lugar, vamos a explicar qué son las comisiones de blockchain. Esencialmente, son pequeñas tasas que los usuarios de criptomonedas deben pagar cuando realizan una acción en la blockchain. Cuando decimos "acción", esto puede incluir prácticamente cualquier cosa, por ejemplo, procesar pagos. 

En la mayoría de los casos, las tasas de transacción deben pagarse en el criptoactivo nativo de la blockchain. Esto incentiva a los usuarios a mantener el token nativo de la blockchain en su billetera. Por ejemplo, si se utiliza la blockchain Ethereum, todas las tasas de gas se pagan en ETH.

Otra cosa a tener en cuenta es que el tamaño de la comisión dependerá de la acción que intente realizar en la blockchain. Las acciones más pequeñas y menos complejas requieren una comisión más pequeña. Mientras tanto, las tareas más complejas naturalmente cuestan más. 

¿Cómo funcionan las confirmaciones de transacciones?

Dado que la moneda digital no tiene forma física, no se puede poseer como el dinero físico. En su lugar, la forma en que se asigna la propiedad es a través de la tecnología blockchain. Básicamente, la blockchain registra la propiedad y distribuye información sobre ella por toda la red.

Si decides enviar dinero a alguien o hacer un pago, se transfiere la propiedad de ese dinero. Su pago es esencialmente una solicitud para transferir la propiedad de ese dinero. El procesamiento lo lleva a cabo el algoritmo, pero como blockchain está descentralizado, requiere que los usuarios alimenten ese algoritmo. Aquí es donde entra en juego la minería de criptomonedas.

¿Qué tiene que ver la minería con las transacciones?

Los mineros son usuarios que proporcionan su electricidad y potencia de cálculo a la blockchain. El algoritmo utiliza esta potencia para procesar las transacciones y ponerlas en bloques. Una vez procesadas las transacciones, se crea un bloque y se añade al resto de la blockchain. Como tal, blockchain representa una historia cronológica de todas las transacciones realizadas dentro de su red.

Las blockchains que pueden ser minadas recompensan a sus mineros con las nuevas criptomonedas. Esto viene en forma de moneda nativa del blockchain. Los mineros también reciben la comisión de transacción que ha pagado al enviar el pago. Por ejemplo, la blockchain de Bitcoin premia a los mineros tanto con la comisión de transacción como con las nuevas monedas. 

Como ya sabrá, una vez que una transacción se registra en la blockchain, no puede modificarse. Sin embargo, para que sean realmente inmutables, deben alcanzar la finalidad. Diferentes blockchains requieren una cantidad de tiempo diferente para lograrlo. Bitcoin, por ejemplo, tarda aproximadamente una hora, mientras que otras blockchains pueden conseguirlo en cuestión de segundos.

¿Por qué son necesarias las comisiones por transacciones en blockchain?

Las comisiones de criptomonedas tienen varios usos dentro del ecosistema blockchain. Como se ha mencionado, a veces se utilizan para recompensar a los mineros además de las recompensas de minería. Las comisiones de blockchain también evitan que se produzcan ataques de spam en la blockchain, ya que sería demasiado caro enviar spam a la blockchain y pagar una tasa cada vez. Por lo tanto, sólo se garantiza el uso legítimo de la red.

En las blockchains que utilizan un mecanismo prueba de trabajo, las comisiones de la blockchain son pagadas por los usuarios. Estas comisiones van a parar a los mineros para la validación de las transacciones. No deben confundirse con las recompensas por bloque, que son emitidas por la red por "resolver" bloques. Las recompensas de bloque son independientes de las comisiones de transacción, pero ambas se conceden a los mineros como recompensa por su servicio.

Las Blockchains que utilizan el mecanismo de prueba de participación, también pagan comisiones de transacción. En este caso, se utilizan para recompensar a los validadores, que han sustituido a los mineros. En las blockchains PoS, los usuarios ponen en juego sus activos para convertirse en validadores. Esto significa que bloquean sus activos en contratos inteligentes y, a cambio, reciben recompensas

¿Qué es el espacio de bloque?

El espacio de bloque es la cantidad de transacciones que se pueden procesar en un determinado periodo de tiempo. Cada blockchain tiene su propio límite de TPS (transacciones por segundo). El espacio de bloque sirve para crear una dinámica entre la oferta y la demanda. Por ejemplo, si la demanda de espacio de bloques es inferior al espacio de bloques disponible, las comisiones de transacción se mantendrán bajas. Sin embargo, si la demanda supera a la oferta, las comisiones de blockchain tienden a ser más altas. Esta es la razón por la que Bitcoin, que sólo puede alcanzar 5 TPS de media, tiende a tener comisiones elevadas. Su espacio de bloques es demasiado bajo, mientras que la demanda suele ser alta.

¿Qué son las comisiones de transacción de Bitcoin?

Bitcoin fue la primera red blockchain del mundo, con la primera y mayor criptomoneda, Bitcoin. Como tal, ha establecido el estándar para otras blockchains en el uso de comisiones por transacción. Su misterioso creador, Satoshi Nakamoto, utilizó las comisiones para proteger la red del spam. Al mismo tiempo, las utilizó para incentivar a los mineros

Algunas billeteras cripto permiten a los usuarios establecer manualmente sus comisiones de transacción, como se ha mencionado anteriormente. Incluso se puede realizar una transacción sin comisiones. Sin embargo, lo más probable es que dichas transacciones sean ignoradas y no se validen. 

Aunque algunos creen que el tamaño de las comisiones de transacción depende de la cantidad enviada, no es así. En realidad dependen del tamaño de la transacción, que se mide en bytes. Los bloques de Bitcoin tienen un límite de 1 MB, por lo que los mineros tienen que combinar transacciones para llenar este espacio. Dicho esto, cuanto más alta sea la comisión promedio por byte, más tendrás que pagar por el tamaño de la transacción. Esto dificulta el uso de bitcoin en situaciones cotidianas, como pagar el café. Podría ocurrir fácilmente que la comisión fuera más cara que el propio precio del café.

¿Cuáles son las comisiones por transacción de Ethereum?

Las comisiones de la blockchain de Ethereum no funcionan de la misma manera que las comisiones de Bitcoin. Las comisiones en la red de Ethereum dependen de la cantidad de potencia de cálculo necesaria para procesar una transacción. Esto se llama tasa de gas, y se paga en ETH, pero su precio tiende a variar. El gas necesario para transacciones específicas puede permanecer invariable, aunque el precio del gas podría subir o bajar. 

Aunque Ethereum solía ser una blockchain PoW, cambió a PoS a finales de 2022. Al hacerlo, se ha vuelto mucho más escalable. Esta es la razón por la que las tasas de gas han caído significativamente en el último año. El proyecto ahora puede escalar para satisfacer la demanda, y las transacciones ya no tienen que esperar.

¿Valen la pena las comisiones de transacción de Blockchain?

Las comisiones de transacción de Blockchain tienen su utilidad. No están ahí simplemente para quitarte dinero. Entre sus usos se incluyen los incentivos, la seguridad de la red y la distribución del espacio de bloques. Las comisiones de transacción también se utilizan para recompensar a los stakers. Todo esto significa que los usuarios tienen una razón para contribuir a la blockchain y mantenerla en funcionamiento. Por supuesto, cuanto más escalable sea la blockchain, menores serán las comisiones que haya que pagar. Esta es la razón por la que la escalabilidad siempre ha sido uno de los objetivos clave de la industria de las criptomonedas.


Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta la comisión de blockchain?

Las comisiones de las blockchains no son fijas, y las comisiones promedio de las blockchains difieren de una cadena a otra. En la blockchain, cada uno elige la cantidad que desea pagar. Sin embargo, en las blockchains más lentas, la gente tiende a pagar más para que su transacción se procese antes.

¿Por qué es tan alta la comisión de blockchain?

Si una red blockchain es lenta, las transacciones a menudo tienen que esperar su turno para ser procesadas. Los usuarios tienden a hacer comisiones cada vez más altas para que destaquen sobre las del resto. De esta forma, los mineros procesarían antes sus transacciones, pero esto también aumenta la comisión promedio.

¿Tiene blockchain comisiones altas?

Esto depende de la blockchain en cuestión. Las blockchains rápidas y escalables tienen comisiones muy bajas, a menudo de sólo unos céntimos o incluso una fracción de céntimo. Sin embargo, las blockchains lentas pero populares, como Bitcoin, pueden tener comisiones elevadas para atraer a los mineros.

¿Cuáles son las comisiones menos costosas de las blockchains?

Hay muchas blockchains que tienen comisiones menos costosas. Un ejemplo es Stellar (XLM), donde las transacciones cuestan tan sólo 0,00001 XLM. NANO es otro buen ejemplo, ya que sus transacciones no cobran ninguna comisión.

¿Es gratis usar blockchain?

Cualquiera es libre de unirse a una blockchain pública y formar parte de la comunidad. Sin embargo, la mayoría de las blockchains cobrarán una pequeña comisión por cualquier transacción. Algunas blockchains que son lentas pero populares pueden tener comisiones más altas.

¿A cuánto asciende la comisión por retirada de dinero de la blockchain?

No puedes retirar el dinero de la blockchain, per se. Sólo puedes retirar fondos llevándolos a un exchange o a un cajero automático de criptomonedas y convirtiéndolos. En cuanto a la comisión por hacerlo, cada empresa de intercambio o cajero automático cobra su propia comisión.

Aviso legal
Este contenido se proporciona únicamente con fines informativos y puede incluir productos que no están disponibles en tu región. No tiene la intención de brindar: (i) asesoramiento o recomendaciones de inversión, (ii) ofertas o solicitudes de compra, venta o holding de criptos o activos digitales, (iii) asesoramiento financiero, contable, legal o fiscal. El holding de criptos o activos digitales, incluidas las stablecoins y los NFT, implica un riesgo alto y puede fluctuar considerablemente. Te recomendamos que analices si el trading o el holding de criptos o activos digitales es adecuado para ti en función de tu situación financiera. Consulta con un asesor legal, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información que aparece en esta publicación (incluidos los datos de mercado y la información estadística, si la hubiera) solo tiene fines informativos generales. Algunos contenidos pueden ser generados o ayudados por herramientas de inteligencia artificial (IA). Si bien se tomaron todas las precauciones necesarias al preparar estos datos y gráficos, no aceptamos ninguna responsabilidad por los errores de hecho u omisiones expresados en este documento. OKX Exchange no ofrece la OKX Web3 Wallet ni sus servicios complementarios, y están sujetos a los Términos de servicio del ecosistema Web3 de OKX.

Artículos relacionados

Ver más
seo prompts artical
Web3

Gana y participa con los premios de Linea y OKX X-Launch

**TL; DR:** Linea es un nuevo capa 2 red alineado con Ethereum que lanza un gran airdrop de tokens y un evento de generación de tokens; La oferta de usuario *X-Launch via Boost* de OKX Web3 se basa en
12 sept 2025
2
seo prompts artical
Web3

Competencia de trading de Linea OKX

## TL; DR OKX Web3 y Linea están organizando una competencia de trading en la que el usuario puede ganar **18,002,486 tokens LINEA al intercambiar LINEA par (LINEA/USDT, USDC, WETH, ETH) en Linea red.
12 sept 2025
2
DApps generic thumb
NFT

Las 7 mejores herramientas para comprobar la rareza de tu NFT

Las NFT consolidaron su lugar en las criptomonedas durante la carrera alcista de 2021. Durante este periodo, el espacio de las NFT experimentó un crecimiento y una adopción sin precedentes. Por lo tanto, la rareza de las NFT se volvió crucial para determinar su valor. El poseedor de una NFT debe tener en cuenta las características únicas del activo que lo diferencian de otras NFT de la colección para determinar su rareza. Algunas características que podrían diferenciar al NFT son los accesorios, las pieles y los fondos.
12 sept 2025
7
Cyberpunk trading generic
NFT
Inteligencia artificial

Guía paso a paso de cómo utilizar Midjourney para crear NFT

Los tokens no fungibles (NFT) forman parte del sector de las criptomonedas desde hace muchos años. Sin embargo, el espacio de los NFT empezó a ganar tracción en 2021, ya que fue el periodo en el que c
12 sept 2025
2
SUI explainer article learn banner
DeFi
GameFi

El SUI explicado: ¿El futuro de la propiedad de activos?

¿Estás seguro de que ya estás al día con todas las palabras de moda en criptografía? Piénselo de nuevo, ¡porque la Red SUI ya está aquí! Desarrollada por Mysten Labs, una destacada empresa de infraestructura Web3, SUI Blockchain ha surgido como una de las ofertas más cautivadoras en el espacio blockchain. A medida que esta plataforma en rápida expansión gana impulso, ha sido apodada "The Solana Killer" por .
12 sept 2025
Intermedio
32
StarkNet Learn banner
Capa 2
Ethereum
Blockchain

Presentamos Starknet: ¿La respuesta al desafío de escalabilidad de Ethereum?

La tecnología blockchain ha revolucionado la forma en que realizamos transacciones y almacenamos datos de forma segura. Sin embargo, un desafío importante al que se enfrenta la blockchain es la escalabilidad . A medida que aumenta el número de usuarios y transacciones en una red de blockchain, el sistema se vuelve más lento y costoso. Este desafío de escalabilidad ha obstaculizado la adopción generalizada de la tecnología blockchain en varias industrias.
12 sept 2025
Intermedio
2
Ver más