Temas en tendencia
#
Bonk Eco continues to show strength amid $USELESS rally
#
Pump.fun to raise $1B token sale, traders speculating on airdrop
#
Boop.Fun leading the way with a new launchpad on Solana.
Gracias, Rafa Gómez, por tu reseña de HEAR THE THUNDER CRACK en POPULAR1 Magazine. Algunos extractos:
"El resultado no podría ser más satisfactorio. La poesía de Woods es a la vez poderosa emocionalmente, elocuente, sombría, dinámica e irónica... Musicalmente, el álbum es soberbio."
Aquí está la traducción completa al inglés de la reseña de HEAR THE THUNDER CRACK de Rafa Gómez en POPULAR1 Magazine, la principal publicación europea de música y cultura. Shooter Jennings y yo estamos agradecidos por las palabras amables y la incisiva visión de nuestro trabajo en este álbum:
JAMES WOODS Y SHOOTER JENNINGS
"ESCUCHA EL TRUENO"
Música de corazón
Este es un álbum realmente único, si es que alguna vez hubo uno. Un álbum conceptual, narrado y acuñado por el propio protagonista. Todos los que crecimos cinematográficamente bajo la influencia de los 80 tenemos a la estrella de películas como Érase una vez en América, Salvador y El verdadero creyente en un pedestal. James Woods, testigo directo de los últimos suspiros de una era que empieza a desvanecerse, ha decidido, a los 77 años, relatar algunas de sus experiencias a través de canciones antes de que se pierdan en el mortero común del olvido. Para este proyecto, se ha asociado con un verdadero maestro artesano de la música: Shooter Jennings. El resultado no podría ser más satisfactorio. La poesía de Woods es a la vez poderosa emocionalmente, elocuente, sombría, dinámica e irónica. La introducción, en la que el propio Woods comparte sus impresiones, oscila entre un tono contemplativo y un optimismo casi juvenil y apasionado. La letra expresa la satisfacción liberadora y poderosa de quienes finalmente ajustan cuentas con su pasado y renuncian a la timidez. Musicalmente, el álbum es soberbio. Violines, guitarras, pianos, banjos y saxofones se despliegan a lo largo del álbum con la elegancia característica de un músico de la talla de Jennings. Así, el oyente se sumerge en el universo de Woods con canciones como "Hello Friends", "Café Central", "Misty Morning" y "Here We Are". Por supuesto, Woods no olvida ajustar cuentas y deja claro su desprecio por la industria cinematográfica con canciones como "Hollywood Kills Everything", quizás la más reveladora del álbum. Esta obra hace justicia a un hombre que siempre se comportó con una arrogancia detectivesca en pantalla. Es un ajuste de cuentas con quienes lo pusieron en la lista negra por sus creencias políticas. En resumen, es un álbum que es tanto una declaración personal como un testimonio artístico de alguien que nunca dejó de ser fiel a sí mismo. *8
RAFA GÓMEZ

Populares
Ranking
Favoritas

