Sigue señalando a quienes trabajan en IA generativa; hablando por experiencia, realmente funciona. La madre de mi amigo fue, supongo, una de las primeras que odiaban la IA. En 2012, me senté a su lado en la cena y le dije que estaba trabajando en música con IA. Fue directa: "Espero que fracases." Tuve algunas conversaciones más así mientras dirigía una empresa musical con IA. Gente que decía lo que realmente pensaba: que quizá la música de IA no era tan buena para el mundo como yo pensaba. Me llevó mucho tiempo, pero cambió mi opinión. Cada persona que dice lo que piensa es otra grieta en la armadura. Cuando trabajas en IA, vives en una burbuja. Estaba en Stability cuando un grupo de artistas nos demandó, y prácticamente no me di cuenta. Llamar la atención a la gente es una oportunidad para penetrar esa burbuja. El mundo autocomplaciente de la IA ha redoblado esfuerzos en compartir sus lanzamientos 'salvajes' de modelos en Twitter, así que denúncialos cuando lo hagan. Por la explotación detrás de los modelos, por contaminar el mundo con basura, por perseguir una agenda totalmente en desacuerdo con la opinión pública. No responderán, pero sí lo leerán. Y eso marcará la diferencia, por pequeña que sea. No seas agresivo: simplemente dales tu opinión honesta sobre lo que hacen. Hace unos años existía la opinión en IA de que la gente acabaría aceptando esta tecnología, que cualquier impopularidad desaparecería. Claramente, eso no es lo que ha pasado. Tienen que ver esto. No cambiarás muchas opiniones: el dinero en IA es demasiado bueno, y muchos de ellos realmente creen que lo que hacen es tan importante que pueden ignorar a los que odian, sean los que sean. Pero hay algunos que son menos codiciosos y más razonables. De verdad creo que se puede llegar a estas personas, y la forma de llegar a ellas es dejar claro cómo tú, y muchas otras personas, os sentís respecto a lo que están haciendo.