¿Qué es BitVM? La última solución de escalabilidad de Bitcoin

¿Alguna vez te has preguntado cómo Bitcoin, diseñada inicialmente como moneda digital, está evolucionando con las nuevas tecnologías? Un ejemplo es BitVM, abreviatura de Bitcoin Virtual Machine, un motor computacional introducido por Robert Linus.

No se trata de convertir Bitcoin en un pseudo-Ethereum. En cambio, BitVM se centra en escalar eficientemente la red Bitcoin, donde Lightning u otros protocolos pueden haberse quedado cortos en algunos aspectos. BitVM pretende mejorar las capacidades de Bitcoin, especialmente en el manejo de un gran volumen de transacciones, un aspecto clave en el que Bitcoin se ha enfrentado a limitaciones.

BitVM pretende mantener los principios básicos de Bitcoin al tiempo que amplía su escalabilidad, a diferencia de la estrategia de Ethereum con las aplicaciones financieras descentralizadas (DeFi). Este avance en la tecnología blockchain ofrece oportunidades apasionantes al tiempo que se mantiene fiel al propósito inicial de Bitcoin.

¿Reformará BitVM el futuro de la escalabilidad de Bitcoin y blockchain?

TL;DR

  • Evolución de BitVM: BitVM está ayudando a redefinir Bitcoin al permitir funcionalidades similares a los contratos inteligentes sin transformarlo en Ethereum.

  • Enfoque de escalabilidad: Robert Linus creó BitVM para escalar Bitcoin de forma eficiente, abordando sus limitaciones de volumen de transacciones.

  • Innovación fuera de la cadena: BitVM procesa cálculos complejos fuera de la cadena, reduciendo la congestión y la eficiencia de la blockchain de Bitcoin.

  • Limitación bipartidista: Un punto clave de BitVM es que se centra en las transacciones entre dos partes, lo que lo distingue de las capacidades multipartitas de EVM.

  • Futuro potencial: ¿Cómo afectará el desarrollo de BitVM al papel de Bitcoin en la tecnología de blockchain, teniendo en cuenta su procesamiento fuera de la cadena y las salvaguardas contra el fraude?

¿Qué es BitVM?

BitVM no funciona ejecutando códigos en la blockchain de Bitcoin, como hacen otras plataformas de contratos inteligentes. Introduce un sistema en el que la validez de cualquier proceso puede verificarse en la blockchain de Bitcoin, preservando al mismo tiempo la seguridad y los valores fundamentales de la red.

El núcleo de BitVM es su estrategia para ampliar Bitcoin. Los desarrolladores pueden descubrir prácticamente cualquier cosa sobre Bitcoin al permitir elaborados contratos inteligentes completos de Turing una vez que las capacidades del motor estén avanzadas.

Este enfoque de la escalabilidad es crucial, ya que aborda uno de los retos más antiguos de Bitcoin: procesar eficientemente un gran volumen de transacciones. BitVM lo consigue procesando cálculos complejos como contratos inteligentes Turing-completos fuera de la cadena, reduciendo así la congestión en la blockchain de Bitcoin.

Lo que convierte a BitVM en una solución innovadora es su potencial para descentralizar diversos aspectos de las aplicaciones que antes dependían de servicios centrales. Esto añade más posibilidades a Bitcoin sin necesidad de actualizar la red. Esta innovación aún está en fase de desarrollo, pero anuncia una nueva era para Bitcoin, en la que la red podría gestionar aplicaciones más complejas sin perder de vista su visión original.

¿Cómo funciona BitVM?

Bitcoin Virtual Machine opera sobre una arquitectura única que implica dos roles principales: el Prover y el Verifier. El Prover es responsable de iniciar un cálculo o una reclamación, es decir, de presentar un programa y afirmar el resultado esperado. El papel del Verifier es validar esta afirmación, asegurándose de que los resultados computacionales son precisos y fiables.

BitVM funciona como un entorno seguro y aislado, que es una extensión del ecosistema de Bitcoin. En lugar de procesar estos cálculos en la blockchain de Bitcoin, se endosan fuera de la cadena, lo que reduce la carga sobre la cadena y proporciona una plataforma para operaciones más complejas pero seguras.

En caso de apelación, por ejemplo si el Verifier cuestiona la exactitud de la declaración del Prover, el sistema BitVM utiliza un protocolo de desafío-respuesta basado en pruebas de fraude. Si la afirmación del Prover es falsa, el Verifier puede enviar una prueba de fraude al libro mayor inalterable del blockchain de Bitcoin. Esto demostrará el fraude y mantendrá la fiabilidad general del sistema.

El diseño de BitVM se centra en acuerdos entre dos personas, y realiza la mayoría de sus cálculos fuera de la cadena para reducir el efecto sobre la blockchain de Bitcoin. Esta estrategia es eficaz, pero tiene algunos inconvenientes. En el momento de escribir estas líneas, BitVM no es adecuado para transacciones o contratos que impliquen a más de dos partes, lo que limita su uso en situaciones más complejas.

Tanto el Prover como el Verifier deben asumir un importante trabajo computacional fuera de la cadena. Este requisito supone una carga computacional para las partes individuales y puede ser prohibitivo para aquellos con un hardware menos potente o aquellos que participen en numerosos contratos BitVM simultáneamente.

A pesar de estos retos, el enfoque fuera de la cadena de BitVM ofrece velocidad y flexibilidad, permitiendo a los desarrolladores o usuarios ejecutar programas intrincados sin sobrecargar la blockchain. Sin embargo, se ha expresado preocupación por las posibles deficiencias creadas por la comunicación fuera de la cadena y la complejidad añadida que aporta al sistema.

Potencial y retos de BitVM

Una de las ventajas de BitVM es su mínimo impacto en la blockchain de Bitcoin. Al realizar la mayor parte del trabajo computacional fuera de la cadena, BitVM reduce la cantidad de datos almacenados directamente en la blockchain. Este planteamiento mejora la eficiencia general de la red, que necesita menos recursos para verificar las transacciones, y evita que la blockchain se llene de datos innecesarios.

Esta operación fuera de la cadena es especialmente valiosa para mantener la salud y la velocidad de la red Bitcoin en una era en la que la inflación de la blockchain es una preocupación.

BitVM también incorpora sólidas salvaguardas contra el fraude, utilizando un sistema de pruebas de fraude junto con un protocolo de desafío-respuesta. Este sistema garantiza la honestidad y transparencia de todas las transacciones, lo que convierte a BitVM en una plataforma segura y fiable para una amplia gama de aplicaciones. Sin embargo, BitVM tiene sus limitaciones. Su diseño se centra principalmente en entornos de dos partes, lo que significa que no puede gestionar transacciones o contratos multiparte.

Esta limitación restringe su aplicabilidad en escenarios que requieren interacciones más complejas entre múltiples participantes, lo que podría suponer una desventaja a medida que DeFi evolucione hacia ecosistemas más complicados. Las dos partes implicadas en los contratos de BitVM deben realizar una gran cantidad de cálculos fuera de la cadena. Aunque esto contribuye a que BitVM tenga un impacto mínimo en la blockchain, supone una carga computacional para el individuo.

BitVM frente a EVM

BitVM es un complemento opcional para la blockchain de Bitcoin , diseñado para mejorar su funcionalidad sin ser esencial para las traders de Bitcoin. Por otro lado, EVM es una parte integral de Ethereum, vital para sus contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.

Mientras que EVM admite transacciones multiparte y puede gestionar operaciones complejas, BitVM se centra principalmente en intercambios transaccionales entre dos partes. Esto hace que BitVM sea más especializado pero menos versátil en comparación con EVM.

El procesamiento de BitVM se produce fuera de la cadena, lo que ayuda a reducir la carga de la blockchain de Bitcoin y mejora la escalabilidad. Mientras tanto, EVM procesa las transacciones en cadena dentro del entorno de Ethereum. Además, BitVM puede llevar a cabo cualquier actividad computacional, lo que permite el desarrollo de aplicaciones complejas basadas en contratos inteligentes.

El propósito de BitVM es aumentar la escalabilidad de Bitcoin. En lugar de hacer de Bitcoin una plataforma DeFi similar a Ethereum, se centra en ejecutar contratos inteligentes fuera de la cadena para reducir la presión sobre la blockchain. Esto mejora la capacidad y el rendimiento de Bitcoin a la hora de gestionar un mayor volumen de transacciones.

La última palabra

¿Qué impacto tendrá BitVM en el futuro de Bitcoin? Pueden surgir nuevos casos de uso a medida que los desarrolladores capitalicen la especialización de la tecnología en contratos inteligentes. Aunque algunos consideran que BitVM es una alternativa al EVM de Ethereum, ambos comparten claras diferencias en su construcción y utilidad.

El plan actual de BitVM está más adaptado a los tratos entre dos partes y requiere muchos cálculos fuera de la cadena. Como ventaja adicional, amplía las posibilidades de Bitcoin sin cambiar sus características fundamentales.

Aviso legal
Este contenido se proporciona únicamente con fines informativos y puede incluir productos que no están disponibles en tu región. No tiene la intención de brindar: (i) asesoramiento o recomendaciones de inversión, (ii) ofertas o solicitudes de compra, venta o holding de criptos o activos digitales, (iii) asesoramiento financiero, contable, legal o fiscal. El holding de criptos o activos digitales, incluidas las stablecoins y los NFT, implica un riesgo alto y puede fluctuar considerablemente. Te recomendamos que analices si el trading o el holding de criptos o activos digitales es adecuado para ti en función de tu situación financiera. Consulta con un asesor legal, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información que aparece en esta publicación (incluidos los datos de mercado y la información estadística, si la hubiera) solo tiene fines informativos generales. Algunos contenidos pueden ser generados o ayudados por herramientas de inteligencia artificial (IA). Si bien se tomaron todas las precauciones necesarias al preparar estos datos y gráficos, no aceptamos ninguna responsabilidad por los errores de hecho u omisiones expresados en este documento. OKX Exchange no ofrece la OKX Web3 Wallet ni sus servicios complementarios, y están sujetos a los Términos de servicio del ecosistema Web3 de OKX.

Artículos relacionados

Ver más
trade-academy-spot-1
DeFi

Los 19 mejores exchanges descentralizados de 2024

Durante las primeras etapas de la criptomoneda, la centralización seguía siendo un aspecto importante del sector. Mientras los proyectos cripto buscaban la descentralización, los usuarios solo podían hacer trading con activos en exchanges centralizados (CEX). A lo largo de los años, los desarrolladores trataron de crear exchanges descentralizados (DEX), pero estos intentos fueron en gran medida infructuosos. El principal problema de los DEX en aquella época era la necesidad de más liquidez.
30 jul 2025
131
Generic wallet thumbnail
Seguridad

¿Es adecuada una billetera de papel para ti? Los pros y los contras de usar una billetera de papel

Cuando se trata de almacenar tus criptomonedas de forma segura es muy recomendable retirar tus monedas de un exchange y almacenarlas en una billetera personal, ya que la industria de las criptomonedas tiene un dicho: no son tus claves, no son tus monedas. Cuando se trata de elegir el tipo de billetera en la que deseas almacenar tus criptomonedas, hay una amplia selección, como billeteras calientes o almacenamiento en frío, también conocidas como billeteras de almacenamiento offline.
29 jul 2025
Principiantes
23
hard wallet
Seguridad
Billeteras
Autocustodia

Guía completa de las mejores billeteras físicas de 2024

¿Has pensado alguna vez en el método más seguro para almacenar tus criptomonedas? Una billetera física proporciona una solución de salvaguarda esencial para tus activos de criptomonedas al mantenerlos sin conexión. A diferencia de las billeteras calientes, que pueden ser susceptibles de ciberataques, las billeteras físicas contienen de forma segura las claves privadas que necesitas para acceder a tus activos digitales.
29 jul 2025
Principiantes
29
Best of Web3 thumb
Dapps

Guía del ecosistema de Aptos: los principales proyectos y protocolos de Aptos a los que debes prestarles atención

Como la primera blockchain de capa 1 desarrollada en el lenguaje de programación Move, Aptos ha surgido como un competidor prometedor en el panorama cripto. Su enfoque en la escalabilidad, la seguridad y la experiencia para desarrolladores ha atraído la atención de inversores y desarrolladores. En esta guía integral, vamos a entrar en el ecosistema de Aptos y explorar algunos de los principales proyectos y dapps que están generando impulso en esta innovadora plataforma.
27 dic 2024
Principiantes
1
GameFi generic thumbnail
GameFi

Guía para el grid: el nuevo Battle Royale de extracción de F2P de GameFi

Originalmente impulsado por títulos como Axie Infinity , el auge explosivo de GameFi se ha enfrentando desde entonces a retos, ya que las promesas de play-to-earn a menudo no se han materializado. En medio de un panorama cambiante de las criptos, muchos creen que la novedad de ganar criptos mientras se juega ha disminuido. Por suerte, los nuevos títulos emocionantes como Off The Grid tienen como objetivo revitalizar el género.
27 dic 2024
Principiantes
DEX DeFi generic
DeFi

¿Qué es MANTRA? La blockchain de capa 1 para activos del mundo real

La tecnología blockchain está cambiando constantemente, pero se enfrenta a desafíos, como interoperabilidad y cumplimiento legal. MANTRA tiene como objetivo abordar estos problemas simplificando la tokenización de activos y permitiendo una colaboración fluida en múltiples cadenas, todo ello siguiendo las regulaciones globales. MANTRA logra este equilibrio a través de su conjunto de herramientas modulares, proporcionando una plataforma eficaz para la construcción en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi).
27 dic 2024
Intermedio
Ver más