Qué es una app descentralizada: en qué se diferencian las dapps de las apps tradicionales

Imagina una app que no esté controlada por ninguna empresa y te permita tomar el control de tus datos y privacidad. De esto se tratan las apps descentralizadas (dapps). Ya sea para finanzas descentralizadas (DeFi), juegos o redes sociales, hay una dapp para cada persona. De tal manera, la tecnología sustenta muchos de los proyectos más revolucionarios de la actualidad.

En este artículo, exploraremos qué son las dapps, cómo se comparan con las apps tradicionales y cómo puedes comenzar a usarlas hoy mismo.

TL;DR

  • Las dapps se ejecutan en blockchains, lo que te permite tener más control sobre tus datos y privacidad.

  • A diferencia de las apps tradicionales, las dapps están impulsadas por nodos, no por servidores. Esto hace que sean resistentes a la censura y más seguras.

  • Los contratos inteligentes en las dapps automatizan todo, desde simples transacciones hasta operaciones complejas, sin necesidad de intermediarios.

  • Si bien las dapps brindan más control, pueden ser más lentas y menos escalables que las apps tradicionales.

  • Con el crecimiento de la blockchain, las dapps se están volviendo más populares y podrían ofrecer una alternativa a las apps tradicionales.

¿Qué son las dapps?

Una aplicación descentralizada (dapp) es un software que opera en la blockchain o en una red P2P, en lugar de ser controlada por una entidad central. Imagina las apps que usas en tu teléfono todos los días, pero, en lugar de que estén alojadas en el servidor de una empresa, miles de servidores independientes las ejecutan en todo el mundo.

Esto hace que las dapps sean seguras, privadas y resistentes a la censura. Normalmente, se basan en plataformas como Ethereum, Solana, y más recientemente, Bitcoin. Utilizan contratos inteligentes, que son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo escritos directamente en el código.

Estos contratos gestionan todo automáticamente, desde simples transacciones hasta operaciones complejas, sin ningún tercero. Imagina una versión descentralizada de una app de viajes compartidos. En lugar de que una empresa como Uber administre a los conductores y pasajeros, la plataforma está controlada por una blockchain, y los contratos inteligentes manejan los pagos. Los conductores y pasajeros interactúan de forma directa, lo que hace que el servicio sea más transparente y justo.

Las dapps te ofrecen una forma de tener más control sobre tus datos y sobre cómo interactúas con la plataforma. Aunque la mayoría de las dapps están vinculadas a las criptomonedas, tienen el potencial de utilizarse en redes sociales o juegos. Las dapps de Ethereum suelen ser un punto de partida para la mayoría de los desarrolladores, pero Solana y Bitcoin están cobrando impulso por su velocidad y bajo costo.

En pocas palabras, las dapps muestran una forma diferente de crear y ejecutar aplicaciones. La tecnología blockchain te ofrece un mayor control sobre tus datos y permite a los desarrolladores concretar sus ideas.

Dapps vs. apps

Cuando se comparan las dapps con las apps, la principal diferencia radica en cómo se gestionan y controlan. Las apps dependen de servidores centralizados, que pertenecen a una única entidad.

Esto significa que una sola empresa gestiona y almacena tus datos, transacciones y operaciones. Sin embargo, esto también hace que las apps convencionales sean vulnerables a problemas como filtraciones de datos o inactividad de los servidores. Como resultado, tu única opción es confiar en que la empresa que ejecuta la app actuará de manera responsable.

Las dapps funcionan en redes descentralizadas y generalmente se construyen sobre una blockchain. En lugar de depender de un único servidor, las dapps están impulsadas por múltiples nodos (computadoras) ubicados en todo el mundo. Los nodos trabajan juntos para mantener a las dapps en funcionamiento.

Con esta configuración, la privacidad y el control dependen de ti, ya que la dapp no tiene una autoridad central. Piensa en una app de redes sociales que sueles usar. Por lo general, la empresa decide qué cosas cumplen o no con sus términos de servicio. Con una dapp, esa decisión generalmente depende de la comunidad a través del consenso, lo que hace que la dapp sea más transparente.

Sin embargo, las dapps tiene sus propios desafíos. Debido a su naturaleza descentralizada, suelen tener problemas de escalabilidad y velocidades de transacción más lentas que las apps. Si bien con las dapps obtienes un mayor control de tu privacidad, es posible que no igualen la velocidad de una app. La disyuntiva es centralizado vs. descentralizado y control vs. libertad. Pero, a medida que la tecnología blockchain se vuelva más escalable, las dapps seguirán creciendo y desafiando la infraestructura de las apps tradicionales.

¿Cuáles son las características de las dapps?

Estas son algunas de las características principales de las dapps que las destacan como una alternativa viable a las apps de la Web2 convencionales.

Código abierto

La mayoría de las dapps están diseñadas para ser de código abierto, lo que significa que su código está disponible para que cualquier persona pueda verlo y ayudar a mejorar. Esto proporciona transparencia para la comunidad de desarrolladores. Las personas pueden verificar que el código de la dapp haga lo que afirma que hace, mientras que los desarrolladores pueden contribuir al código.

Descentralización

Esto es lo que diferencia a las dapps de las apps: no hay una autoridad central. En lugar de tener un servidor único, las dapps funcionan mediante una red de computadoras independientes. Esto ayuda a reducir la censura y los períodos de inactividad, lo que garantiza que la dapp esté disponible para todos.

Contratos inteligentes

Los contratos inteligentes son esenciales para la mayoría de las dapps. Se trata de contratos autoejecutables escritos en código y aplicados de forma automática. Una vez que el contrato se implementa, no puede modificarse fácilmente, lo que ofrece tranquilidad a la comunidad con respecto a la seguridad.

Tokens criptográficos

Las dapps utilizan tokens criptográficos para realizar transacciones o acceder a funciones. Estos tokens también pueden usarse para staking dentro de la dapp. Estos activos brindan a la comunidad más control y flexibilidad cuando interactúa con la plataforma.

Cómo empezar a usar las dapps

Comenzar a usar las dapps es relativamente fácil. La parte difícil podría ser elegir entre la gran variedad de dapps disponibles en la actualidad. Estos son los principales pasos que debes seguir.

Configurar una billetera cripto

Para usar una dapp, necesitarás una billeteracripto, es tu pasaporte digital al espacio descentralizado. Puedes ahorrar tiempo usando una billetera multicadena, en la que puedes acceder a diferentes dapps de blockchains como Ethereum o Solana.

Agregar fondos a tu billetera

Deberás agregar algunas criptos a tu billetera antes de poder comenzar a explorar las dapps. Si quieres explorar una dapp de Ethereum, necesitarás ETH para cubrir las tasas de gas. Puedes comprar ETH en un exchange y transferirlos a tu billetera.

Conectar tu billetera a una dapp

Una vez que agregues criptos a tu billetera, debes elegir una dapp con la cual interactuar. Puedes incursionar en DeFi, juegos o explorar NFT. Cuando exploras dapps, debes ver un botón "conectar billetera". Después de conectar tu billetera, recibirás una indicación para autorizar la conexión. Después de eso, estará todo listo.

Mantener la seguridad

Siempre asegúrate de hacer tu propia investigación y verificar la dapp que estás usando. Como existe el riesgo de estafas y hackeos, te recomendamos recurrir a plataformas reconocidas y consultar nuestros formularios comunitarios o explorar los repositorios de GitHub para asegurarte de que los contratos inteligentes de la dapp sean confiables.

Última reflexión

Las dapps ofrecen una alternativa a las apps tradicionales al brindarte una mayor propiedad, privacidad y transparencia. Se basan en la tecnología blockchain, se ejecutan en redes P2P y son autónomas gracias al uso de contactos inteligentes, lo que elimina la dependencia de intermediarios. Las dapps tienen sus propios desafíos, que suelen incluir velocidades relativamente bajas y restricciones en cuanto a la escalabilidad. Sin embargo, las dapps ofrecen la ventaja de la seguridad a través de los contratos inteligentes y la resistencia a la censura. A medida que la Web3 continúe atrayendo a más usuarios y su tecnología subyacente adquiera más sofisticación, podemos esperar que el ecosistema de las dapps siga expandiéndose, ofreciendo nuevos casos de uso a los participantes de la Web3.

¿Te interesa saber más sobre el potencial de las dapps? Lee sobre BEVM, que permite desarrollar dapps potentes en la red de Bitcoin. Y echa un vistazo a nuestro artículo sobre Ethereum 2.0 y su significado para las dapps.

Preguntas frecuentes

Una dapp es un programa de software que se ejecuta en una blockchain o una red P2P. Ofrece a los usuarios un mayor control sobre sus datos e interacciones sin necesidad de una autoridad central.

A diferencia de las apps tradicionales que utilizan servidores centrales, las dapps están impulsadas por una red de nodos. Como resultado, las dapps se consideran más seguras, más privadas y con menos probabilidades de censura en comparación con las dapps de la Web2 convencionales.

Las dapps pueden presentar problemas de escalabilidad y tiempos de transacción más lentos en comparación con las apps tradicionales. Sin embargo, los avances en la tecnología blockchain están abordando estas limitaciones para presentar un argumento más convincente sobre el uso de las dapps.

Comenzar a usar una dapp es relativamente simple. En primer lugar, configura una billetera cripto y añade las criptomonedas que necesites para interactuar con la red de blockchain subyacente de la dapp. Luego, conecta la billetera a la dapp, y estarás listo para explorar DeFi, juegos, NFT y más.

Aviso legal
Este contenido se proporciona únicamente con fines informativos y puede incluir productos que no están disponibles en tu región. No tiene la intención de brindar: (i) asesoramiento o recomendaciones de inversión, (ii) ofertas o solicitudes de compra, venta o holding de criptos o activos digitales, (iii) asesoramiento financiero, contable, legal o fiscal. El holding de criptos o activos digitales, incluidas las stablecoins y los NFT, implica un riesgo alto y puede fluctuar considerablemente. Te recomendamos que analices si el trading o el holding de criptos o activos digitales es adecuado para ti en función de tu situación financiera. Consulta con un asesor legal, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información que aparece en esta publicación (incluidos los datos de mercado y la información estadística, si la hubiera) solo tiene fines informativos generales. Algunos contenidos pueden ser generados o ayudados por herramientas de inteligencia artificial (IA). Si bien se tomaron todas las precauciones necesarias al preparar estos datos y gráficos, no aceptamos ninguna responsabilidad por los errores de hecho u omisiones expresados en este documento. OKX Exchange no ofrece la OKX Web3 Wallet ni sus servicios complementarios, y están sujetos a los Términos de servicio del ecosistema Web3 de OKX.

Artículos relacionados

Ver más
trade-academy-spot-1
DeFi

Los 19 mejores exchanges descentralizados de 2024

Durante las primeras etapas de la criptomoneda, la centralización seguía siendo un aspecto importante del sector. Mientras los proyectos cripto buscaban la descentralización, los usuarios solo podían hacer trading con activos en exchanges centralizados (CEX). A lo largo de los años, los desarrolladores trataron de crear exchanges descentralizados (DEX), pero estos intentos fueron en gran medida infructuosos. El principal problema de los DEX en aquella época era la necesidad de más liquidez.
30 jul 2025
131
Generic wallet thumbnail
Seguridad

¿Es adecuada una billetera de papel para ti? Los pros y los contras de usar una billetera de papel

Cuando se trata de almacenar tus criptomonedas de forma segura es muy recomendable retirar tus monedas de un exchange y almacenarlas en una billetera personal, ya que la industria de las criptomonedas tiene un dicho: no son tus claves, no son tus monedas. Cuando se trata de elegir el tipo de billetera en la que deseas almacenar tus criptomonedas, hay una amplia selección, como billeteras calientes o almacenamiento en frío, también conocidas como billeteras de almacenamiento offline.
29 jul 2025
Principiantes
23
hard wallet
Seguridad
Billeteras
Autocustodia

Guía completa de las mejores billeteras físicas de 2024

¿Has pensado alguna vez en el método más seguro para almacenar tus criptomonedas? Una billetera física proporciona una solución de salvaguarda esencial para tus activos de criptomonedas al mantenerlos sin conexión. A diferencia de las billeteras calientes, que pueden ser susceptibles de ciberataques, las billeteras físicas contienen de forma segura las claves privadas que necesitas para acceder a tus activos digitales.
29 jul 2025
Principiantes
30
Best of Web3 thumb
Dapps

Guía del ecosistema de Aptos: los principales proyectos y protocolos de Aptos a los que debes prestarles atención

Como la primera blockchain de capa 1 desarrollada en el lenguaje de programación Move, Aptos ha surgido como un competidor prometedor en el panorama cripto. Su enfoque en la escalabilidad, la seguridad y la experiencia para desarrolladores ha atraído la atención de inversores y desarrolladores. En esta guía integral, vamos a entrar en el ecosistema de Aptos y explorar algunos de los principales proyectos y dapps que están generando impulso en esta innovadora plataforma.
27 dic 2024
Principiantes
1
GameFi generic thumbnail
GameFi

Guía para el grid: el nuevo Battle Royale de extracción de F2P de GameFi

Originalmente impulsado por títulos como Axie Infinity , el auge explosivo de GameFi se ha enfrentando desde entonces a retos, ya que las promesas de play-to-earn a menudo no se han materializado. En medio de un panorama cambiante de las criptos, muchos creen que la novedad de ganar criptos mientras se juega ha disminuido. Por suerte, los nuevos títulos emocionantes como Off The Grid tienen como objetivo revitalizar el género.
27 dic 2024
Principiantes
DEX DeFi generic
DeFi

¿Qué es MANTRA? La blockchain de capa 1 para activos del mundo real

La tecnología blockchain está cambiando constantemente, pero se enfrenta a desafíos, como interoperabilidad y cumplimiento legal. MANTRA tiene como objetivo abordar estos problemas simplificando la tokenización de activos y permitiendo una colaboración fluida en múltiples cadenas, todo ello siguiendo las regulaciones globales. MANTRA logra este equilibrio a través de su conjunto de herramientas modulares, proporcionando una plataforma eficaz para la construcción en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi).
27 dic 2024
Intermedio
Ver más