Tokenización: ¿El futuro de DeFi?

DeFi (finanzas descentralizadas) sigue proponiendo alternativas atractivas a las ofertas financieras convencionales, las que podemos englobar bajo el paraguas de TradFi (finanzas tradicionales). Sin embargo, los nuevos y relucientes productos de DeFi suelen ser más un perfeccionamiento que una reinvención. Tratan de ofrecer a los operadores herramientas más seguras, flexibles o transparentes, pero también otras que no les sean completamente ajenas. La tokenización es uno de ellos: tiene el potencial de ser un desarrollo financiero que cambie las reglas del juego y, sin embargo, comparte muchos puntos en común con la titulización, una oferta de TradFi.

¿Hasta qué punto es innovadora la tokenización? ¿Es realmente el futuro de DeFi, como se oye a menudo? Echemos un vistazo más de cerca. 👇

En primer lugar, ¿qué es la tokenización?

La tokenización es el proceso de convertir un activo en un token digital en una blockchain. Este token digital puede representar una porción de propiedad, derechos o valor vinculado al activo subyacente. La tokenización puede aplicarse a activos como bienes inmuebles, arte, materias primas y propiedad intelectual. Los tokens resultantes pueden traerse, venderse y negociarse en una plataforma de cadena de bloques o en una bolsa, lo que los convierte en una opción de negociación alternativa.

¿En qué se diferencia la tokenización de la titulización?

La tokenización de activos se parece a la titulización en que la titulización agrupa activos financieros, como hipotecas o deudas de tarjetas de crédito, en valores que los inversores pueden comprar y vender. Ambos enfoques convierten un activo en algo más líquido que puede negociarse, pero en la tokenización, el activo se convierte en un token digital. Y, a diferencia de la titulización, los tokens representan la propiedad del activo subyacente.

Entonces... ¿es la tokenización el futuro de DeFi?

La respuesta es sí. Al ofrecer un acceso más abierto, eficiente y seguro a los instrumentos financieros, la tokenización cumple el objetivo de DeFi de descentralizar las finanzas. Profundizando un poco más, la tokenización proporciona...

Mayor liquidez__: Uno de los principales beneficios de la tokenización de activos es que puede aumentar la liquidez de activos tradicionalmente ilíquidos. Por ejemplo, los bienes inmuebles son a menudo un activo muy ilíquido, ya que puede llevar meses o incluso años vender una propiedad. Sin embargo, al tokenizar los bienes inmuebles, los inversores pueden comprar y vender participaciones fraccionarias de la propiedad de forma rápida y sencilla en un mercado basado en blockchain. Como resultado, puede facilitar a los inversores el acceso a mercados de difícil acceso y diversificar sus carteras.

Propiedad fraccionaria El modelo de propiedad fraccionaria de la tokenización permite a los inversores adquirir pequeñas cantidades de un activo que, de otro modo, les resultaría demasiado caro comprar directamente. Esto puede abrir las oportunidades de inversión a una gama más amplia de inversores, incluidos aquellos con presupuestos más reducidos.

Mayor transparencia__: Dado que la tokenización de activos se basa en una cadena de bloques, la propiedad y la transferencia de tokens se registran y verifican en un libro mayor descentralizado. Esto aumenta la transparencia de los inversores y reduce el riesgo de fraude o mala gestión.

Reducción de los costes de transacción: Al reducir la necesidad de intermediarios, la tokenización de activos puede reducir significativamente los costos de transacción. Esto puede facilitar a los inversores la compra y venta de activos y reducir el coste global de la inversión.

Mayor accesibilidad__: Por último, la tokenización de activos puede aumentar la accesibilidad a una gama más amplia de inversores, incluidos aquellos en países en desarrollo o que pueden no tener acceso a los vehículos de inversión tradicionales. Esto puede ayudar a democratizar el panorama de la inversión y permitir que más personas inviertan en una gama más amplia de activos.

¿Hacia dónde nos dirigimos?

La tokenización no desplegará todo su potencial sin algunos de estos otros ingredientes clave:

  • Regulación. Unas directrices reguladoras formales ofrecerían mayor confianza a comerciantes y empresas y serán esenciales para que repunte la adopción de la tokenización.
  • Estandarización de protocolos. La normalización de los protocolos y la tecnología de tokenización es crucial para ofrecer interoperabilidad entre los distintos participantes y plataformas del mercado. Esto, de nuevo, ayudaría a impulsar la adopción.
  • Formación. Los operadores necesitan conocer mejor las ventajas y los matices técnicos de la tokenización para poder operar de forma responsable.
  • Rendimiento. El progreso tecnológico será otro poderoso impulsor de la adopción de la tokenización. Las continuas mejoras de la tecnología blockchain en los ámbitos de la seguridad, la escalabilidad y la interoperabilidad podrían a su vez mejorar el proceso de tokenización, dando lugar a nuevos y convincentes casos de uso y aplicaciones.

Si se combinaran estos elementos, la tokenización podría ser realmente la llave que abra las promesas de DeFi de un futuro financiero descentralizado y abierto.


NADA EN ESTE ARTÍCULO ES UNA SOLICITUD PARA COMPRAR O VENDER ACTIVOS DIGITALES. OKX NO RESPALDA NINGÚN ACTIVO DIGITAL O ESTRATEGIA EN PARTICULAR. LA TENENCIA DE ACTIVOS DIGITALES IMPLICA UN ALTO GRADO DE RIESGO, PUEDE FLUCTUAR ENORMEMENTE EN UN DÍA DETERMINADO E INCLUSO PUEDE PERDER SU VALOR. USTED DEBE CONSIDERAR CUIDADOSAMENTE SI EL COMERCIO O LA TENENCIA DE MONEDAS DIGITALES ES ADECUADO PARA USTED A LA LUZ DE SU CONDICIÓN FINANCIERA. OKX NO PROPORCIONA ASESORAMIENTO LEGAL, FISCAL, DE INVERSIÓN O DE OTRO TIPO. CONSULTE A SU ASESOR JURÍDICO, FISCAL O DE INVERSIONES SI TIENE PREGUNTAS SOBRE SUS CIRCUNSTANCIAS ESPECÍFICAS.

Aviso legal
Este contenido se proporciona únicamente con fines informativos y puede incluir productos que no están disponibles en tu región. No tiene la intención de brindar: (i) asesoramiento o recomendaciones de inversión, (ii) ofertas o solicitudes de compra, venta o holding de criptos o activos digitales, (iii) asesoramiento financiero, contable, legal o fiscal. El holding de criptos o activos digitales, incluidas las stablecoins y los NFT, implica un riesgo alto y puede fluctuar considerablemente. Te recomendamos que analices si el trading o el holding de criptos o activos digitales es adecuado para ti en función de tu situación financiera. Consulta con un asesor legal, fiscal o de inversiones si tienes dudas sobre tu situación en particular. La información que aparece en esta publicación (incluidos los datos de mercado y la información estadística, si la hubiera) solo tiene fines informativos generales. Algunos contenidos pueden ser generados o ayudados por herramientas de inteligencia artificial (IA). Si bien se tomaron todas las precauciones necesarias al preparar estos datos y gráficos, no aceptamos ninguna responsabilidad por los errores de hecho u omisiones expresados en este documento. OKX Exchange no ofrece la OKX Web3 Wallet ni sus servicios complementarios, y están sujetos a los Términos de servicio del ecosistema Web3 de OKX.

Artículos relacionados

Ver más
trade-academy-spot-1
DeFi

Los 19 mejores exchanges descentralizados de 2024

Durante las primeras etapas de la criptomoneda, la centralización seguía siendo un aspecto importante del sector. Mientras los proyectos cripto buscaban la descentralización, los usuarios solo podían hacer trading con activos en exchanges centralizados (CEX). A lo largo de los años, los desarrolladores trataron de crear exchanges descentralizados (DEX), pero estos intentos fueron en gran medida infructuosos. El principal problema de los DEX en aquella época era la necesidad de más liquidez.
30 jul 2025
131
hard wallet
Seguridad
Billeteras
Autocustodia

Guía completa de las mejores billeteras físicas de 2024

¿Has pensado alguna vez en el método más seguro para almacenar tus criptomonedas? Una billetera física proporciona una solución de salvaguarda esencial para tus activos de criptomonedas al mantenerlos sin conexión. A diferencia de las billeteras calientes, que pueden ser susceptibles de ciberataques, las billeteras físicas contienen de forma segura las claves privadas que necesitas para acceder a tus activos digitales.
29 jul 2025
Principiantes
30
Forward Contracts vs. Futures Contracts What Are the Differences
Investigación

¿Qué es Hard Cap en cripto?

La industria de las criptomonedas ha aportado nueva terminología, y sigue haciéndolo a medida que crece. Algunos términos son similares a los que puedes conocer de las finanzas tradicionales. Por ejem
23 jul 2025
2
OKX Bot Trading
Guía de trading
Blockchain
Aspectos básicos del trading

Guía para principiantes sobre las OPI: Así es como las empresas de criptomonedas pueden salir al mercado

Una oferta inicial pública (IPO, por sus siglas en inglés) es el proceso por el que una empresa privada ofrece sus acciones al público por primera vez, permitiendo que cualquiera compre una participac
15 jul 2025
Principiantes
7
trade-academy-beginner-4
Minería
Bitcoin
Blockchain

9 mejores mineros ASIC para minar criptomonedas en 2023

La minería de criptomonedas es un proceso esencial que asegura y verifica las transacciones dentro de una red blockchain. Los mineros utilizan potencia de cálculo para resolver problemas matemáticos c
15 jul 2025
5
NFT generic thumb
NFT

Los 10 mejores proyectos de NFT para ver en 2024

Los tokens no fungibles (NFT) son activos digitales con características únicas que les permiten representar la propiedad de artículos en el mundo real. Estos tokens se basan en la tecnología blockchain y pueden tomar varias formas, como creaciones artísticas, música, videos y juegos.
24 feb 2025
Principiantes
111
Ver más