Mucha gente mezcla paralelismo con descentralización, pero bueno, ni siquiera se acerca a lo mismo. Piensa en un gran intercambio. Miles de traders pulsando "comprar" y "vender" en paralelo, pero un motor de coincidencia y otro de riesgo deciden qué se resuelve, así que puedes decir que el trabajo es paralelo pero la autoridad no. Lo mismo en laboratorios húmedos. Puedes tener filas de robots pipeteando en paralelo, pero un investigador principal y una cadena de datos deciden qué "cuenta" como verdad (muchos brazos, un cerebro). Las criptomonedas suelen repetir este patrón. Una red puede presumir de miles de validadores, pero si la mayoría funcionan en unas pocas nubes o detrás de un token de staking líquido, la energía sigue concentrada. Eso es paralelismo disfrazado de descentralización. Ambient intenta arreglar el lado de autoridad y no solo el gráfico de rendimiento. La prueba de logits sigue siendo prueba de trabajo. Las personas que hacen el trabajo de modelo son las mismas que piden las transacciones. Los mineros usan GPUs, no ASICs de un solo propósito, por lo que el suministro de inferencia puede volverse más heterodoxo con el tiempo en lugar de colapsar en unas pocas fábricas. Mientras produzcan logits verificados para un modelo compartido y abierto, ganan recompensas y comisiones por bloque. Ese es el objetivo: una red donde el trabajo de IA esté ampliamente distribuido y el derecho a moldear el libro mayor resida con sus trabajadores.