La narrativa climática del CO2 colapsa bajo la física básica Durante años, se nos ha dicho que el CO2, un gas traza que se encuentra en solo el 0,04% de la atmósfera, controla el clima de la Tierra. Pero un nuevo estudio en Science of Climate Change expone la falla: los datos no cuadran. - El 93% del calentamiento se produce en los océanos, pero sus temperaturas aumentan de forma errática, ignorando el aumento constante del CO2. - 1963-70: Enfriamiento. 1970-80: Calentamiento. Post-2000: Estabilidad. ¿Por qué? Ciclos solares naturales, nubes y aerosoles, no CO2. - Los datos satelitales y ARGO lo confirman: la Tierra se calienta cuando aumenta la entrada solar. No por un gas traza. Los modelos del IPCC exageran el papel del CO2 e ignoran el dominio del sol. Incluso el 25% restante del calentamiento es incierto: un aire más limpio (menos aerosoles) significa menos nubes, lo que también calienta el planeta. Conclusión: El impacto del CO2 es mínimo. La sensibilidad climática está sobreestimada. No hay apocalipsis, solo variabilidad natural. Sin embargo, billones dependen del mito. ¿Quién se beneficia del miedo? La ciencia está establecida, pero no como afirmaron.