La IA es Dinero y te explicaré cómo: El dinero es solo un registro de quién hizo un trabajo valioso para quién y quién aún debe qué. Por ejemplo: En Harvard veía cómo se movieron medio billón de dólares al año solo cuando alguien podía justificar el trabajo detrás de cada proyecto. En Union Pacific, cada punto porcentual de mejor planificación se convirtió en decenas de millones de dólares en combustible, tripulaciones y entregas puntuales. El cuello de botella nunca fue el almacenamiento, sino decisiones de alta calidad a gran escala. Ahora vamos a ampliar la vista a la IA. Los modelos empiezan a situarse en medio de las comprobaciones de crédito, los planes logísticos y las líneas de investigación y desarrollo. Están haciendo ese mismo trabajo de decisión, solo que con miles de consultas por segundo. Eso es hashpower en el sentido económico, que es un esfuerzo estructurado dirigido a problemas reales. Si ahí es donde se sitúa el valor, necesitaremos sistemas que midan, verifiquen y paguen directamente ese trabajo. Ese es el modelo mental detrás de Ambient. Tratamos las inferencias de modelos como mano de obra pagada y auditable, no como magia libre detrás de una clave API. Una vez que lo ves así, "la IA es dinero" deja de ser un eslogan y empieza a ser un problema contable ;)