Me gusta la analogía de la "bicicleta para la mente", porque andar en bicicleta requiere esfuerzo de tu parte, y la bicicleta multiplica el efecto de ese esfuerzo. No creo que el objetivo final de la tecnología deba ser dejarte sentarte y jugar con los pulgares.
Siempre me pareció increíblemente sospechoso que "Tu pico cognitivo es 25" ocurra justo cuando la mayoría de las personas se establecen en el estilo de vida y dejan de aprender rápidamente cosas nuevas (escuela + primeros años de trabajo y mudanza). Siempre sonó ambiental vs biológico.
"Todo el mundo sabe" lo que es un autocodificador... Pero hay una imagen complementaria importante que falta en la mayoría del material introductorio.
En resumen: enfatizamos cómo se implementan los autocodificadores, pero no siempre lo que representan (y algunas de las implicaciones de esa representación). 🧵